Proyectos estratégicos

    Proyectos estratégicos

    Zorrotzaurre

    Una isla para vivir y disfrutar

    La recuperación de Zorrotzaurre es uno de los proyectos más importantes de Bilbao. Diseñado originalmente por la arquitecta Zaha Hadid, reutiliza la ciudad existente para transformar la isla en un nuevo barrio sostenible y bien conectado con el resto de la ciudad.

    Albergará cerca de 5.620 viviendas, de las cuales la mitad serán protegidas, y de las que 922 serán promovidas por Visesa y 266 por el Gobierno Vasco; Gobierno Vasco además va a promover 57 alojamientos dotacionales en alquiler.

    Conoce más sobre Zorrotzaurre

    Bolueta

    Viviendas públicas passivhaus

    El proyecto para el Área de Reparto 421 de Bilbao, Bolueta, nace de la necesidad de recuperar suelos industriales en desuso para la transformación integral de la zona, y su conversión en un nuevo barrio sostenible y moderno.

    Bolueta destaca desde el punto de vista edificatorio al incorporar un diseño arquitectónico avanzado y sostenible, que hace hincapié en el ahorro energético y la construcción con materiales naturales. Es, además, un proyecto de regeneración social dado que 680 de las 1.100 viviendas de Bolueta serán protegidas.

    Conoce más sobre Bolueta

    Sestao Vega-Galindo

    Transformación de una zona degradada

    El desarrollo Vega-Galindo busca transformar y mejorar una zona residencial degradada de Sestao, a la vez que crear nuevas viviendas de protección pública.

    El proyecto tiene prevista la edificación de 1.351 viviendas en La Punta, 946 de ellas sometidas a protección pública, y de las que Visesa promoverá 625.

    Conoce más sobre Sestao Vega-Galindo

    SmartEnCity – Coronación

    Rehabilitación energética de un barrio

    El proyecto SmartEnCity forma parte del programa europeo 'Ciudades y Comunidades Inteligentes', cuyo objetivo es diseñar una estrategia común de creación de ciudades libres de CO2, y en el que Vitoria-Gasteiz ha actuado como modelo a seguir en la aplicación de soluciones de eficiencia energética, movilidad sostenible y tecnologías de información y comunicación (TICs).

    En Visesa hemos llevado a cabo la rehabilitación energética integral de 302 viviendas, un total de 26 comunidades de propietarios/as.

    Conoce más sobre SmartEnCity-Coronación

    Bolueta

    Ubicado en el Área de Reparto 421 de Bilbao, Bolueta representa un proyecto clave de renovación urbana y medioambiental, transformando un área industrial en desuso en un espacio residencial enriquecedor para la ciudad. 

    Este proyecto también enfatiza la regeneración social, con 680 de las 1.100 viviendas previstas desarrolladas por las Administraciones Públicas y bajo regímenes de protección pública. 

    La participación ciudadana fue fundamental en el diseño de Bolueta, involucrando a casi 12.000 personas en un proceso participativo, reflejando las necesidades y preferencias de la comunidad.

    En términos constructivos, el proyecto destaca por su enfoque en el ahorro energético y el uso de materiales naturales y sostenibles. El desarrollo en Bolueta conlleva beneficios en aspectos económicos, sociales y medioambientales. 

    Desde el punto de vista medioambiental, se recupera un suelo altamente alterado para nuevo uso residencial, se crean espacios al aire libre y un paseo de ribera, y se promueve el uso del transporte colectivo, peatonal y en bicicleta.

    Las medidas de eficiencia energética son cruciales en el desarrollo de este proyecto. Los edificios incorporan instalaciones colectivas que cubre el 75% de las necesidades, resultando en una reducción del consumo energético. En el diseño se aplican los 5 principios del Passivhaus: mejora del aislamiento, reducción de puentes térmicos, estanquidad al aire, carpinterías específicas y ventilación con recuperación de calor.

    La concepción de los edificios también impacta económicamente, ya que las viviendas logran un gasto mínimo o nulo en calefacción durante todo el año, reduciendo el consumo en un 75% y alcanzando una calificación energética A. Además, la compacidad del diseño optimiza los gastos de mantenimiento de elementos comunes.

    El carácter social del proyecto se refleja en la disponibilidad de un programa de vivienda protegida que excede en tres veces el porcentaje legalmente exigido. Además, la recuperación de elementos de arqueología industrial, como la chimenea de Fundiciones Santa Ana, aporta un respeto por la historia del lugar.

    Este proyecto ha sido reconocido con la calificación Best Practice del 'X Concurso Internacional de Buenas Prácticas de Naciones Unidas’ por su excelente gestión urbana y la transformación y recuperación de un barrio con pasado industrial para beneficio de las personas y la ciudad.

    Hasta ahora, Visesa ha edificado dos promociones en Bolueta: una con 108 viviendas de protección oficial en venta (VPO) y 63 viviendas sociales en alquiler (VS), y otra con 190 viviendas de protección oficial en venta (VPO), ambas construidas bajo los estándares de PassivHaus. Actualmente, se está construyendo una tercera promoción con 144 viviendas de protección oficial en alquiler (VPOa), y tiene en proyecto otra promoción de 175 viviendas de protección oficial en alquiler (VPOa).